top of page

Neurocirugía adultos / infantil

Enfermedades que tratamos en Neurocirugía Adultos e Infantil

Nuestro equipo de profesionales en neurocirugía se especializa en el diagnóstico y tratamiento quirúrgico de patologías complejas del sistema nervioso central, tanto en pacientes adultos como en niños. Entre ellas se incluyen:

20230908_133200 (3).jpg

1

Neuro-oncología quirúrgica

Sub especialidad de la neurocirugia dedicada al diagnóstico y tratamiento de tumores que afectan el sistema nervioso central y periférico, como el cerebro, la médula espinal y los nervios. Abarca tanto tumores benignos como malignos trabajando activamente con un equipo multidisciplinario de médicos oncólogos clínicos, especialistas en diagnostico por imágenes y médicos patólogos para un mejor abordaje de estas enfermedades. 

2

Malformaciones
congénitas

​Dentro de la Neurocirugía Infantil existen una gran cantidad de  alteraciones en el desarrollo del sistema nervioso que están presentes desde el nacimiento y que requieren de corrección quirurgica. Pueden afectar el cerebro, la médula espinal o el cráneo, y varían en gravedad. Muchas de estas requieren un diagnóstico precoz y seguimiento especializado.

3

Enfermedades
cerebrovasculares

Subespecialidad que incluyen afecciones como aneurismas y malformaciones vasculares que pueden expresarse en un accidente cerebrovascular isquémico o hemorrágico, como consecuencia de una alteración del flujo sanguíneo cerebral y el impacto sobre el sistema nervioso. Este tipo de enfermedades involucran un abordaje multidisciplinario tanto por neurólogos, neurocirujanos y neurorradiologos intervencionistas

4

Tumores de base de cráneo

Subespecialdiad que trata tumores que se desarrollan en la base del cráneo, cerca de estructuras nerviosas y vasculares importantes. Pueden afectar la visión, la audición, el equilibrio o el movimiento facial, según su ubicación y la misma puede requerir ser tratada en forma conjunta por cirujanos de cabeza y cuello e incluso médicos otorrinolaringólogos (ORL) para un abordaje integral. En algunas ocasiones se podran tratar por abordajes endoscópicos nasales y en otros casos por microcirugía.

5

Cráneo sinostosis

​Dentro de la Neurocirugía Infantil las malformación del cráneo, que ocurre cuando las suturas (uniones entre los huesos del cráneo) se cierran antes de tiempo, esto puede afectar la forma de la cabeza y en algunos casos el desarrollo cerebral, y así requerir de tratamiento quirúrgico.

6

Tumores de hipofisis

Se encuentran dentro de los tumores que pueden afectar la base del cráneo,  la misma es una glándula ubicada en la base del cerebro (silla turca) que regula muchas funciones hormonales. Pueden provocar síntomas visuales, cefaleas y alteraciones hormonales. En muchos casos requieren de tratamiento quirúrgico que generalmente pueden resolverse por la via endoscópica endonasal conjuntamente con los ORL  

7

Neurinoma del acústico 

Es un tumor benigno del nervio vestibulococlear, que conecta el oído con el cerebro. Puede causar pérdida de audición, zumbidos (acúfenos) y problemas de equilibrio, representa uno de los tumores de base de cráneo mas frecuentes. 

8

Hidrocefalia

Dicha enfermedad se caracteriza por la acumulación anormal de líquido cefalorraquídeo en el cerebro. Aumentando la presión intracraneal y afectar el desarrollo neurológico. Puede presentarse en recién nacidos, niños o adultos mayores, y la causa puede ser muy diversa, desde malformaciones congénitas a tumores que afecten la circulación de liquido cefalorraquídeo (LCR). Dependiendo de la causa los tratamientos podrán variar desde la colocación de una válvula al tratamiento endoscópico.

9

​Epilepsia y trastornos del movimiento

La epilepsia es una enfermedad neurológica que se manifiesta con crisis convulsivas. Los trastornos del movimiento incluyen condiciones como temblores, tics o movimientos involuntarios, que afectan el control motor. En casos muy seleccionados estos pacientes podrán ser pasibles de tratamientos quirúrgicos, siempre bajo un correcto manejo por médicos neurólogos.

10

Neuralgia del trigémino​

Trastorno que provoca dolor intenso en el rostro, generalmente en un solo lado. Afecta el nervio trigémino encargado de darle sensibilidad a la hemicara, en algunos casos cuando la causa se corresponde a una anomalía vascular que comprima el nervio, debe ser tratado con microcirugía. En otros casos pueden realizarse tratamiento locales con radiofrecuencia.

Turnos

Para acceder a una consulta con nuestro equipo de neurocirugía, trabajamos con un sistema de turnos online a través de la plataforma de Calendly. Podes reservar tu cita de manera rápida y sencilla en el siguiente enlace

bottom of page